Copenhague: entre amenazas apocalípticas y ecologismo de mercado.

30 de diciembre de 2009, escrito por Sin comentarios
"Apocalipsis ¿now?" de John Brown Cualquiera que se oponga a la hipótesis del calentamiento global es acusado inmediatamente de “negacionista”. El uso del término “negacionista” (en inglés “denialist”) evoca otra catástrofe de indudable origen humano: el judeicidio nazi, pues los que primero fueron tachados de “negacionistas” fueron los historiadores que negaron la realidad del exterminio de los judíos de Europa o la existencia del principal instrumento de esta matanza industrial: las cámaras de gas. El término no se maneja así con ninguna inocencia y marca como un tabú absoluto cualquier intento de cuestionamiento de la única opinión autorizada....

¿SABÍAS QUE quienes en los 70 defendían la teoría del Enfriamiento Global, son los mismos que hoy defienden la del Calentamiento?

20 de diciembre de 2009, escrito por 2 comentarios
Muchos de los mismos ciéntíficos y medios de comunicación que durante toda la década de los años 70 y parte de la de los 80 defendían la apocalíptica teoría del enfriamiento global (global cooling), actualmente defienden otra teoría completamente opuesta, la del calentamiento global, pero con los mismos fines: alarmar a la población mundial con el objetivo de obtener el consenso suficiente, para que las potencias occidentales se puedan arrogar el privilegio de controlar y gestionar a su antojo todos los recursos energéticos del planeta. Stephen Schneider uno de los más influyentes miembros del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático...

Haidar ya está en El Aaiún

18 de diciembre de 2009, escrito por Sin comentarios
Aminetu Haidar ya está en casa. En El Aaiún. En el Sáhara. Había salido a las 22.23 (hora canaria) del aeropuerto de Lanzarote. A esa hora, el avión medicalizado enviado por el Gobierno español levantaba por fin el vuelo rumbo a El Aaiún tras 32 días en huelga de hambre. "Lo primero que voy a hacer es besar a mi madre y a mis hijos", ha anunciado en Lanzarote, poco antes de subir al avión. A bordo la ha acompañado su médico personal, Domingo de Guzmán Pérez, y su hermana Laila Haidar, que había llegado a la Isla de los Volcanes el día anterior. "Esto es un triunfo, una victoria del Derecho Internacional, de los Derechos Humanos, la justicia...

¿Más gente, más emisiones?

17 de diciembre de 2009, escrito por Sin comentarios
La ministra de Medio Ambiente y una de las tres máximas representantes europeas en la Cumbre del Clima, Elena Espinosa, llegó este miércoles mañana a Copenhague, cuando los jefes de Estado comenzaban a hablar en el plenario. Preguntada sobre las restricciones de acceso a las ONG al centro de convenciones donde tienen lugar las negociaciones, Espinosa contestó: "Lo estamos viendo los que estamos aquí. Esto se ha desbordado sobre las previsiones iniciales", y se preguntó sobre la eficacia de una reunión en la que hay 46.000 personas acreditadas en un recinto en el que caben 15.000: "¿Son necesarias tantas personas aquí?, ¿Estamos contribuyendo...

Juntos con Aminatu: Por su Regreso a Casa!

14 de diciembre de 2009, escrito por Sin comentarios
Tras 27 días en huelga de hambre iniciada a raiz de su arbitraria expulsión de Marruecos, la vida de la activista saharaui, Aminatu Haidar, comienza a pender de un hilo. Los intentos fallidos del gobierno español de persuadir a Marruecos para que permita el regreso de Haidar a su casa en el Sahara Occidental, obligan a una mayor presión internacional que ponga fin a esta escandalosa situación. Unamos nuestra voces a todos los que están movilizándose por el derecho de Aminatu a volver a su hogar con los suyos sin renunciar a su dignidad y libertades. Firma la petición, y ayuda a generar una verdadera marea de opinión pública reenvíandola...

Los devastadores efectos de la teoría del calentamiento global en los países pobres.

13 de diciembre de 2009, escrito por Sin comentarios
Extracto del documental "La otra cara del cambio climático" en el que se analizan los devastadores efectos de la teoría del calentamiento global en los países pobres, que al verse obligados a reducir las emisiones de CO2, se ven forzados, a su vez, a recurrir a fuentes de energía mucho más caras y menos rentables, de tal forma que la gran mayoría de su población queda privada del acceso a dichas fuentes de energía (con todo lo que ello supone), además de constituir un serio impedimento al desarrollo de las economías de estos países....

De la Servidumbre Moderna

10 de diciembre de 2009, escrito por Sin comentarios
La difusión de la película se hace voluntariamente al margen del circuito mediático y comercial, por lo que depende de la buena voluntad de los camaradas que llegue a ser lo más amplia posible. Ustedes están, pues, en completa libertad de organizar una proyección de esta pelicula en las condiciones que más les convenga. Por nuestra parte, desde 'lavozdelpueblo' le traemos un escueto anticipo de este singular documento. Esperamos que sea de su agrado. O mejor aún, esperamos que le sea relativamente incómodo... Capítulo I: Epígrafe “Mi optimismo está basado en la certeza de que esta civilización está por derrumbarse. Mi pesimismo, en todo...

Nos llevan a un segundo Batacazo

10 de diciembre de 2009, escrito por Sin comentarios
La clase política no parece soberana ante el cambio que se requiere ¿Nos están llevando a un segundo batacazo? La Canciller Merkel dijo el lunes, ante la asamblea anual de los empresarios alemanes, que los bancos están especulando de nuevo, ahora con materias primas, que la situación económica es extremadamente incierta porque la solución depende de medidas internacionales que no se han tomado para poner coto a los mercados financieros, y que no puede excluirse el estallido de una nueva burbuja especulativa, el escenario contemplado por muchos observadores. La de Merkel es la confesión de impotencia más sincera que se ha oído a un político. En...

Obama "entierra" el hacha de guerra

10 de diciembre de 2009, escrito por Sin comentarios
Después de más de 100 años de lucha, el hombre blanco y el indio nativo norteamericano enterraronel hacha de guerra. En realidad fueron dos afroamericanos, el presidente, Barack Obama y el fiscal general, Eric Holder, quienes se impusieron como prioridad devolver a las tribus indias lo que por derecho propio les pertenece. Esta semana lo cumplieron, llegando a un acuerdo sin precedentes, que devuelve a los indios 3.300 millones de dólares (2.250 millones de euros) en fondos de inversión y pago por tierras arrendadas al Gobierno. En 1966, Elouise Cobell, una banquera india, de la tribu de los pies negros y descendiente del mítico Jefe de la...

Conmemoración de diez años desde el inicio del aniquilamiento masivo de la República de Yugoslavia a manos de la OTAN. (Haz "click" sobre la imagen)

9 de diciembre de 2009, escrito por Sin comentarios
Los européos junto con los EE.UU somos los mayores TERRORISTAS de la historia moderna. Quíen tenga oídos, que oí...

¿Qué intereses se esconden tras la teoría del calentamiento global?

9 de diciembre de 2009, escrito por 2 comentarios
La teoría del calentamiento global, que ha tenido en el criminal de guerra, Al Gore, a su más importante “apóstol mediático”, y en la asamblea de multimillonarios, conocida con el nombre del club de Roma, a su principal fuente de financiación, se desploma tras el escándalo “Climagate”.Los emails y documentos hackeados y filtrados a la prensa, en los que, científicos pertenecientes al Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) reconocían haber manipulado los datos sobre el clima global, para ocultar el descenso de las temperaturas, en los últimos tiempos, y dar la impresión contraria (es decir, que habían aumentado) han servido...

Desde el "climagate"...

7 de diciembre de 2009, escrito por Sin comentarios
Michael Chossudovsky pone las cosas en su lugar: Desde el climagate, el negocio con emisiones de CO2, la probable manipulación del clima, la cumbre de Copenhague, la crisis económica y medioambiental. Más de 15.000 personas se reunirán en Copenhague para la 15 ª Conferencia de las Partes (COP 15) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Las delegaciones oficiales de 192 naciones se mezclan con los representantes de importantes empresas multinacionales como La Royal Dutch Shell, British Petroleum, los representantes de organizaciones ambientales y de la sociedad civil también estarán presentes.Parties...
 
Copyright © 2011 La Voz del Pueblo | Todos los Derechos Reservados.